Ir al contenido principal

Piensa mal, pero a lo mejor no acertarás

Si algo deberíamos aprender de este mundo, y en esta vida, es que no todo es malo.

El 31 de diciembre del 2011, mi mejor amiga y yo, agarramos camino a San Pedro la Laguna, a eso de las 2 de la tarde, porque queríamos pasar el año nuevo allí.


No habían camionetas directas a San Pedro, por eso decidimos irnos en una de Xela, y bajarnos en el kilómetro 148.

En el camino, un muchacho nos contó que por ser día festivo, no habían muchas camionetas, y que él iba para San Juan La Laguna, y que en el km 148 había una panelita que lo iba a llevar hasta su pueblo.

Mi amiga y yo dijimos vámonos en ese busito.

Llegamos al lugar y ya era tipo 6pm, ya estaba oscuro. Vimos que el chavo se subió a la panel, y nosotras nos subimos también. Cuando nos dimos cuenta, solo éramos ella y yo, el chavo y dos de sus amigos. Uno manejaba, y el otro iba de copiloto. Los tres iban vestidos de negro.

Mi cuata y yo solo nos vimos las caras, y el busito empezó a andar.

En todo el camino, iban escuchando rock pesado y hablando en Tz’utujil o algun idioma maya. Por nuestras mentes pasaron mil y una cosas. El camino era totalmente oscuro, la música esa a todo volumen, y en el camino solo había barranco y un sinfín de vueltas. La situación en la que estábamos se prestaba a muchas cosas malas, y nosotras mismas nos pusimos en ella.

Al final del camino que sentimos larguísimo, llegamos a San Juan La Laguna. El piloto se bajó en una tienda y nos compró un jugo Tampico a cada una. Nos dijo que hasta allí llegaban, pero que podíamos tomar un tuc tuc hasta San Pedro. Les agradecimos y nos fuimos.

Llegamos a San Pedro HINCADAS, dándole gracias a Dios que aunque la situación parecía mala, no lo fue, y que al final, los tres chavos eran personas con buena intención, de esas que hacen favores y les gusta manejar escuchando rock pesado.

Por eso les digo, no todo es malo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sor Juana de Maldonado y Paz

Existió hace tiempo una mujer excepcional y polémica: amada por muchos, aunque también odiada. Se llamaba Juana de Maldonado y Paz, también conocida como sor Juana de la Concepción, y fue registrada en la historia con exageración y extravagancia. Mucho se ha dicho de sus lujos y vida estrafalaria: desde que poseía un palacete especialmente diseñado para ella dentro del convento, hasta que recibía favores «especiales» del obispo o que la visitaban personajes ilustres de su época entre lujos impensables para una religiosa. Pero, ¿era sor Juana realmente como la describe la historia? Según el investigador Mariano López Mayorical, Juana nació en la Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala en 1598. Fue hija de Concepción de Quintanilla, quien murió cuando Juana tenía cinco años de edad y de quien no se conoce mucho más. Su padre, por el contrario, fue Juan de Maldonado, oidor de la Real Audiencia del Imperio Español, lo que era un alto cargo en la administración colonial. Juana tuv...

Juana, la mujer que fue Papa

  Nació en Alemania, en 1822. Al tener nulas posibilidades de desarrollar su intelecto, Juana decide hacerse pasar por hombre, adoptando el nombre de «Juan el Inglés». Su audacia e inteligencia la llevaron a trabajar en abadías, donde logra profundizar en sus estudios de medicina. El Papa León IV la conoció y quedó impresionado con su erudición, por lo que la introduce en el mundo del Vaticano. Al morir dicho Papa, Juana es elegida como la máxima autoridad de la Iglesia Católica, bajo el nombre de Juan VII. Siendo Papa, Juana queda embarazada del embajador de Sajonia en el Vaticano. La vestimenta papal le ayudaría a disimular su estado. Pasados los 7 meses de embarazo, Juana presidía una procesión por las calles de Roma, cuando de repente, entró en labor de parto. Los obispos, el clero y el pueblo romano no daban crédito a tal aberración: EL PAPA ESTABA DANDO A LUZ A UN NIÑO. Movidos por el escándalo y el horror, la apedrean a muerte, y fue prácticamente borrada de la historia, a c...

Guía para encajar en la actual MIWATE

  Sea moderado. Confíe ciegamente en que el siguiente gobierno va a ser mejor. Primero Dios. No sea negativo, no se queje del gobierno. Esté seguro que Miwate e Israel son los pueblos elegidos. No olvidar que son los canchitos y los de siempre los que deben estar al mando. Recuerde que tenemos el segundo himno más bello del mundo mundial, después de la Marsellesa. Si se le viene un pensamiento que va en contra de la bien fundada filosofía miwateca, levántese, salte tres veces, espabílese, saque el pachón con agua bendita y persígnese la frente y/o haga gárgaras hasta que se le pase. Si no cree en el agua bendita, entonces corra con la hermana Jovita de la iglesia Maranathá, para que le practique una sesión con carcajadas y don de lenguas. La idea es que esas ideas KOMUNISTAS salgan de usted. Acepte siempre el salario mínimo. Ya Dios proveerá para los pasajes o la gas. Utilice las redes sociales solo para compartir memes y frases motivacionales. Otra vez, SEA SIEMPRE MODERADO. Si se...